¿QUE ES UNA SUMA?

La suma matemática posee las siguientes propiedades: 1. Es conmutativa, pues puede variarse el orden de los sumando sin alterar el resultado; podríamos simbolizarlo así: a + b = b + a.; 2. Es asociativa pues podemos obtener el mismo resultado asociando los sumandos en cualquier orden. Así: 4 + 8 + 3 da el mismo resultado que 12 + 3; o sea que a + (b + c) = (a + b) + c.

PARTES DE LA SUMA

Se suele colocar siempre el número que tiene la cantidad mayor en la parte de arriba, sin embargo esta acción no influye en el resultado de la suma aunque se coloque la cantidad menor encima, el resultado seguirá siendo el mismo.Los sumandos son colocados en columnas, esto quiere decir que una cifra va debajo de la otra en la cual se distinguen las unidades, las decenas, las centenas, las unidades de mil, las unidades de millar, y todas las demás unidades.La suma, resultado o total es el número cuya cantidad se obtiene de realizar la operación matemática de la adición. Esta cantidad es colocada por debajo de la raya que divide a los sumandos.
Signos.
Signos.

TÉCNICAS PARA SUMAR
Hay 5 formas para sumar, súper útiles, que te ayudarán a sumar más rápido sin equivocarte y a mejorar tu velocidad de cálculo.
1. Cuenta a partir de un número
Comienza en uno de los sumandos y ve contando hacia arriba.
Por ejemplo:
7 + 2
- Parte del 7
- Cuenta 2 más… llegas hasta el 9
- Así que 7 + 2 = 9
2. Empieza por el número más grande
Cuando tengas que sumar dos números, siempre es más fácil comenzar con el mayor.
Por ejemplo:
3 + 13
Si dentro de mi baúl tengo 3 sombreros amarillos y 13 verdes, ¿Cuántos sombreros tengo en total?
3. Multiplica por 2
A veces encontrar el doble puede ahorrarte mucho tiempo.
Por ejemplo:
17 + 19
- Encuentra el número que está entre los dos sumandos, 17, 18, 19
- Multiplícalo por 2: 18 x 2 = 36
- Y ya sabes que 17 + 19 = 36
Si los sumandos son consecutivos, multiplica por dos el menor y suma uno.
Por ejemplo:
6 + 7
Si saco de mi chistera 6 palomas grises y 7 moradas, ¿Cuántas palomas hay?
Como el 6 y el 7 son números consecutivos, puedes usar este truco:
- Multiplica por dos el sumando más pequeño, que en este caso es 6. 6 x 2 = 12
- Súmale 1 al resultado de esa multiplicación 12 + 1 = 13
- Y ya sabes que 6 + 7 = 13

4. Agrupa y suma primero los sumandos con los que obtengas decenas exactas
Cuando tengas que sumar más de 2 números, siempre que se pueda, agrupa y suma primero los sumandos que den una decena exacta.
Por ejemplo:
Si quieres saber cuántas plumas salieron en total del sombrero, tienes que sumar 8 rojas + 4 amarillas + 2 azules

Para hacerlo más fácilmente:
- Encuentra los sumandos que dan una decena: 8 + 2 = 10
- Suma el resto de los números: 10 + 4 = 14
5. Busca el 10 o la decena
Cuando uno de los números que tienes que sumar está cerca del 10 o de una decena exacta, aproxímalo a la decena y suma o resta las unidades que falten o sobren.Por ejemplo:7 + 9
- Sustituye el 9 por (10-1) y te quedará 7 + 10 – 1
- Suma 7 + 10 = 17
- Y solo falta restarle uno: 17 – 1 = 16
Practica estos 5 trucos para sumar.